CULTURA
El termino cultura, que proviene del latín “cultus”, hace referencia
al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su
definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociado a la civilización y al
progreso.
La cultura, son todas
aquellas expresiones, que el hombre ha ido incorporando a la naturaleza. A la
tierra como un todo. Nuestros pensamientos, nuestra arte, la arquitectura, la
literatura, en fin, toda creación humana, es cultura.
En la antigua Grecia, cultura eras tomada, por la educación perfecta, en
los tiempos del Imperio Romano. Donde la cultura era el recibir una educación
refinada. Para entender, los aristócratas eran los que podían acceder a la
educación de excelencias, sólo eran para las personas, capaces de acceder a la
educación.
En la Edad Media, se incorpora a la educación, los oficios religiosos.
Los cuales preparaban al hombre, Hoy en día se habla de una cultura
global. Ya que por medio de los avances tecnológicos, sobre todo en los
referentes a la comunicación, estamos viviendo la época de la aldea global. Lo
que muchos llaman, globalización. Aquella cultura, que nos representará,
como habitantes de la tierra.
Una gran diversidad de culturas habitó nuestro territorio antes de la
llegada de los españoles, algunas tan avanzadas y sofisticadas como las que
produjeron la estatuaria de San Agustín en
el Huila, las tumbas de Tierra dentro en el Cauca, o la Ciudad
Perdida (Buritaca 2000) en la Sierra
Nevada de Santa Marta. Con la Conquista y la Colonia, llegaron los
blancos europeos de España, quienes a su vez trajeron esclavos de África. Es
por ello que Colombia es un país multiétnico y pluricultural, donde cada región
posee rasgos propios que la distinguen de sus vecinas.
http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/colombia/cultura
ASPECTOS IMPORTANTES
Representar a través de una línea de tiempo aspectos importantes de la temática elegida e ingresarlos en la herramienta seleccionada.
Representar a través de una línea de tiempo aspectos importantes de la temática elegida e ingresarlos en la herramienta seleccionada.
MAPA GEOGRÁFICO DE LA CULTURA DE COLOMBIA

https://www.mapbox.com/editor/?id=anyelitaalmario.h6o17m2c#project
A la herramienta seleccionada (blogs o wiki), integrarle elementos multimediales como: libros de texto, video y sonido, imágenes y animación, publicación periódica (Revista o Diario), álbum de imágenes que estén relacionados con la temática escogida y compartirla en un marcador social.
Diversidad y cultura
https://www.youtube.com/watch?v=P2NonCpvxuw
Diseñar tu presentación personal a través de un avatar
Con el fin de presentar las diferentes actividades que publicaste en tu espacio WEB, crear un mapa de orientación utilizando una de las herramientas de mapas mentales. Publícalo en la portada de tu espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario